lunes, 31 de octubre de 2011
4.978.300 españoles
domingo, 30 de octubre de 2011
Multas a los clientes de la prostitución
Me gustaría saber que opinais al respecto de esta medida tomada por las autoridades de Sevilla y que la expusieses aquí.
Alfonso Gaviño y Antonio Viñolo
Disputa de patentes.
Moralidad al desnudo
Desde luego,parece que después de la evolución, viene la degeneración...
sábado, 29 de octubre de 2011
¿Estamos locos?
Polémicas declaraciones de Peces-Barba
Ayer escuché en las noticias del telediario que Peces-Barba, ex-presidente del consejo de los diputados, realizó unas declaraciones que han abierto un tema de debate. Al parecer, el político comentó que quizás hubiera sido mejor que, en el siglo XVII, el Conde Duque de Olivares se hubiese quedado con Portugal antes que con Cataluña. Como os imaginareis, nuestros compatriotas catalanes no están nada contentos con estas palabras, a pesar de que Peces- Barba asegure que se ha tratado de una broma.
¿que pensáis de lo ocurrido?¿creéis que se ha tratado de una simple broma ?¿Deberían los catalanes sentirse molestos con lo que el ex-presidente ha dicho?
Las consecuencias de la energía nuclear
jueves, 27 de octubre de 2011
Simoncelli cae de la camilla durante una mala intervención médica.
Como sabéis, el pasado domingo 23 de octubre falleció Marco Simoncelli, un joven de 24 años motorista tras un accidente mientras corría en el circuito de Sepang.
En el siguiente artículo comenta la mala intervención que tiene los médicos al auxiliar al piloto italiano. Es importante que cada grupo de emergencias médicas lleven a cabo correctamente los procesos necesarios que se precisan para socorrer a un paciente en estado crítico.
Con esto no queremos decir que el piloto falleciera por la mala intervención de los médicos, pero creemos que todo influye, y que los detalles pequeños pueden llegar a ser decisivos.
¿Cuál es vuestra opinión? ¿Creéis que las intervenciones médicas pueden ser decisivas en la vida de los deportistas?
Elena Lafuente y Candela López.
El Circo de Sol
Los colegios privados exigen la retirada del vídeo "poco ético" del "niño dóberman"
Desconozco si será verdad eso de que los miembros del PP favorecen las escuelas privadas pero, aunque lo fuera, creo que el PSOE al publicar este vídeo recurre a falsos estereotipos y tiene una actitud un tanto hipócrita y poco inteligente, pues es indudable que la mayoría de los hijos de los altos cargos socialistas reciben una educación privada. Me atrevo a afirmar que muchos de ellos también tienen asistentas domésticas que los lleven al colegio. En vez de intentar confrontar los modelos educativos que existen en España, todos los partidos políticos, en general, deberían buscar medidas para mejorar el sistema de enseñanza.
Y a vosotros, ¿qué os ha parecido el vídeo?. ¿Estáis de acuerdo con los colegios privados en que lo retiren?. ¿Pensáis que es correcto utilizar a niños para transmitir mensajes políticos?.
"No tienen ni para mesas"
Lógicamente se trata de una mentira causa de la falta de información de esta señora, ya que afirmó esto después de ver una foto de un colegio donde aparecen los niños junto a su profesora sentados en el suelo. Lo que esta señora no investigó antes de hablar del tema, es que la foto es de la primera semana lectiva de este curso, y que por el contrario a lo que ella dice, no hay muebles porque el colegio había realizado un cambio de mobiliario y aún no habían llegado los muebles nuevos, por lo que no tiene nada que ver con los recortes en la educación ni nada por el estilo.

Como era de esperar la polémica que ha surgido ha sido grandísima ya que se vuelve a tachar la situación de Andalucía de "tercermundista", y se ha echo público que el parlamento andaluz revocará las palabras de Ana Mato en breve.
Esta noticia hace alusión directa a esa frase que ya ha tenido algo de polémica en nuestro blog: "hay que informarse antes de hablar"
Carlos Martín
Daniel Corredor
Desconecta para conectar
Seguro que no os ha dejado indiferentes, ¿qué impresión os ha causado? ¿Creéis que cada vez son más los momentos que desaprovechamos de nuestra vida porque vivimos conectados a otro mundo? ¿En ocasiones es necesario desconectar? ¿Forman parte de nuestro día a día imágenes como las que se nos muestran en el vídeo?
Jorge y Rocío
miércoles, 26 de octubre de 2011
La imagen de los jóvenes en las series
Sexomnia
EL DEPORTE ESTA DE LUTO
El pasado domingo 23 de Octubre, a 2 vueltas de haber comenzado la carrera de la categoría máxima, un aparatoso accidente se llevo la vida del piloto italiano del San Carlo Honda Gresini, Marco Simoncelli.
El piloto de Catolica nos deleito con unas emocionantes primeras vueltas en las cuales se disputaba la 5ª posición con un viejo rival de 250 cc, Álvaro Bautista. Simoncelli en la entrada de una curva perdió el control de su moto, pero en lugar de soltarla, siguió agarrado al manillar para poder salvar la caida. En lugar de eso acabo colgado de la moto, arrastrando su cuerpo por el asfalto, con lo que la moto se cruzo en la trazada de los dos pilotos que le precedían,Colin Edwards,y su intimo amigo , Valentino Rossi. El resultado fue desastroso: Colin embestio a Marco Simoncelli en la espalda y Rossi le golpeo críticamente en la cabeza, arrancándole el casco y dejándole inconsciente en la pista. Dirección de carrera detuvo inmediatamente el gran premio por la magnitud del accidente, el cual recordó al similar accidente que le costo la vida al piloto japones Shoya Tomizawa en el gran premio de San Marino disputado el año anterior. La dirección de Dorna fue muy cautelosa con las imágenes del accidente, pero finalmente, a los 45 minutos del accidente, se confirmaba lo peor: Marco Simoncelli había fallecido.
Javier Torreblanca y Javier Navarro
martes, 25 de octubre de 2011
Ahora sí, misión cumplida.
Obama finalizó este discurso diciendo: "Un mundo diferente está surgiendo"; frase que cada vez que un gran acontecimiento ha pasado se ha pronunciado y que desgraciadamente nunca se ha cumplido, por lo que las esperanzas de que esta vez sea cierta, son prácticamente nulas, ¿no creéis?
Añadase un poco de hierro y adiós Calentamiento Global
Nuevo ataque de Anonymous.
La policía británica ha criticado esta operación, pero recordemos la eterna lucha entre la policía y este grupo de hackers. Hace unos meses, después del ataque Ddos contra las páginas de la policía, esta comparó a Anonymous en comunicado oficial, con Al Qaeda, o la organización terrorista ETA. ¿Qué os parecen los golpes de Anonymous? ¿No creéis que la policía exagera?
We are anonymous. We are legion. We do not forgive. We do not forget. Expect us.
Daniel Corredor y Carlos Martín.
lunes, 24 de octubre de 2011
La exclusiva de mi muerte
Se trata de la noticia, que a mi al menos me sorprendió ver en el artículo de opinión de Rosa Montero del cual debimos hacer un comentario, y esta no es otra que la de Jade Goody, la enferma de cáncer terminal que participó en la versión británica de Gran Hermano.
Me he informado sobre este hecho y aquí tenéis una noticia que encontré en la red. Los motivos por los que Jade vendió su muerte a los medios son más que justificados y ahora lo que me planteo es cómo alguien puede ser capaz de emitir cierta cosa en televisión por muy morbosa que sea y no cómo pudo vender la noticia de su muerte anunciada.
Me gustaría que opináseis al respecto, así que desde aquí os hago un llamamiento a la reflexión personal para luego espero que sea compartida con el resto.
Alfonso Gaviño y Antonio Viñolo
Pasos contra la ablación femenina.
Urkullu pide a Zapatero que acerque presos
Sevilla a 111 Gigapixeles
domingo, 23 de octubre de 2011
"Es difícil conseguir financiación si eres joven"
''De mayor quiero ser soldado''
La película trata de un niño que a causa de la falta de atención de sus padres, que están ahora muy ocupados con sus dos hermanos pequeños, encuentra en los violentos documentales televisivos y videojuegos de guerra una vía de escape, que sin su familia saberlo, lo está conviertiendo en un niño agresivo y sin ningún tipo de escrúpulos. Alex, que así se llama el chico, se obsesiona tanto con la guerra que vive en un mundo imaginario convertido en un soldado junto con su amigo de ficción, el sargento John Cluster.
Sin lugar a dudas, es una película para refelexionar y, principalmente, para abrir los ojos de aquellos padres que permiten a sus hijos acceder a toda clase de violencia sin ningún control. Muchas veces es más fácil comprale una televisión y unos cuantos de juegos de guerra a los hijos con tal de que no molesten, que prestarles un poco de atención. Pero en este magnífico drama se exponen las terribles consecuencias que todo esto puede llegar a desencadenar.
Una de las cosas que más llama la atención de la película es que el niño proviene de una familia totalmente normal, lo cual da a entender que un hecho así puede ocurrir en cualquier ambiente independientemente del nivel social, que no hace falta proceder de un barrio marginal para convertirse en un delicuente.
Es una película que merece la pena ver, asi que no os quiero dar más detalles, a ver sí os animais a verla y ya me comentais vuestra opinión.
¿"IDIOTAS"?
El deshielo del Ártico
sábado, 22 de octubre de 2011
La interpol investiga a Ali Syed por supuestas estafas financieras.
Las compensaciones pueden costar a BlackBerry más de 80 millones de euros
Imaginar por un momento la importancia que supondría para un país como España en un momento así recibir una ayuda económica de esta importancia.
Definitivamente debemos habernos vuelto locos por la tecnología e indudablemente nos hemos vuelto 100% dependientes de ella.
¿Pensáis realmente qué es necesario indemnizar con semejante cantidad económica a los damnificados cuando la mayoría de ellos acceden a Internet por puro ocio y diversión? Muchos de nosotros hemos sufrido esta incidencia, ¿tan grave a sido? En cambio, si esto nos sucede en nuestras casas con una compañía incapaz de asumir indemnizaciones como esta, ¿qué haríamos?
Jorge y Rocío
El cofundador de Apple rechazó durante nueve meses la medicina convencional por la medicina alternativa.

Una vez visto el vídeo que el profesor de inglés nos mandó, donde se resaltaba la importancia de la alimentación y de tratamientos a base de vitaminas, y que nos pudo hacer pensar acerca de la veracidad de los hechos que se afirmaban, me gustaría conocer vuestra opinión frente a hechos como este. ¿Os pondríais alguna vez en manos de la medicina alternativa? ¿Realmente pensáis que esta no se lleva a cabo por las pérdidas económicas que supondría y por la confrontación de intereses?
Jorge y Rocío
viernes, 21 de octubre de 2011
Reinventar
jueves, 20 de octubre de 2011
Samsung convertirá tu ventana en un gran display LED dentro de 10 años
El fin de una politica de terror
miércoles, 19 de octubre de 2011
La publicidad impacta en las elecciones alimentarias de los niños.

martes, 18 de octubre de 2011
¿Comportamiento indecente?
Un tema debatido en la actualidad es la intolerancia en algunos países ante el beso en público.
"En unos sitios, la mejor expresión de amor, generosidad y libertad. En otros, prohibidos y castigados, incluso con latigazos".
Alfonso Gaviño.Antonio Viñolo.Impuesto antiobesidad
Nueva semana de protestas contra los recortes educativos
En ella vemos dos aspectos que se encuentran en polémica. En primer lugar, por supuesto, si la situación económica actual de España hace necesarios los recortes en un ámbito tan importante como es la educación, base para las generaciones futuras y que cada vez se considera más deficiente y en continua decadencia.
Por otra parte, también se critica el hecho de que las huelgas organizadas en las comunidades autónomas afectadas se hayan expandido a zonas no implicadas. Unos defienden que los lugares donde no hay recortes solo organizan huelga con el fin de perder horas lectivas, pero quizás debamos los jóvenes tomar cartas en el asunto en un tema que nos incumbe y que nos afecta no solo ahora, si no de cara a un futuro. No debemos dejar que le quiten importancia a la base del progreso, a la educación, a lo que nos forma para el día de mañana estar formados para poder salir al mundo laboral. Los jóvenes deben despertar y darse cuenta de lo que les va a venir encima, que no es poco.
Por ello, os invito a discutir sobre esta polémica situación, ¿es comprensible que se produzcan recortes en la educación en una situación económica tal? ¿debemos el resto de comunidades autónomas apoyar las quejas de los afectados, o no debemos perder más horas lectivas?
Paloma Fernández Naval
Una carretera sin destino
Pablo Pinto Santos
Adrián Silva Díaz
Dos presupuestos y dos partidos.
Fdo: Alfredo Montilla y Mª Ángeles Toscano
Presos para la paz
¿Ayudará este hecho a acercar posturas por parte de ambos países o quedará en el olvido como tantos otros anteriores?
Daniel Corredor Mahervak.
Carlos Martín Ayala.
Casey Stoner campeon del mundo de MotoGP
Los nuestros hicieron como siempre gala de sus habilidades, sin embargo, Elías volvió a tener problemas con su moto en la tracción y con su equipo y no pasó de la undécima posición. Bautista sufrió una caída a causa de la breve lluvia que cayó en los últimos giros de la carrera cuando ocupaba la cuarta posición, habiendo podido mejorar su mejor posición en carrera, que fue 5º en el GP de Jerez 2011.
Por otro lado cabe destacar la grandísima actuacion del piloto del Caixa Repsol Marq Márquez,demostrando así ser este uno de los posibles campeones de Moto2, y en un futuro campeón de Moto GP. Marquez fue penalizado con un minuto en su timpo de clasificación, viendóse obligado a salir en la última posición de parrilla. En la primera vuelta logró adelantar 22 posiciones, acabando la carrera en 3ª posición después de haber superado a 35 pilotos,sin dejar a dudas de que Márquez tiene madera de campeón.
Javier Torreblanca y Javier Navarro
Segundo mayor despliegue policial que ha habido contra el dopaje.
Creemos que el dopaje es algo muy injusto, ya que esto implica que quien se dopa tiene una gran ventaja sobre los deportistas que juegan limpio. Por lo que nos parece adecuado los despliegues policiales que se llevan a cabo para descubrir a este tipo de personas. Cada vez existen más casos del dopaje y creemos que es un tema del que se puede opinar bastante. ¿Vosotros qué opináis?.
Elena Lafuente y Candela López.
35 millones de niñas siguen sin escolarizar
Sara y Mª Ángeles Ortega.
1.000€ diarios de pensión vitalicia y cobrando el paro.
Además de este "indignante" hecho, no hay que olvidar el origen del suceso. Tras 16 años de gobierno del PP en las Cortes Valencianas, no han sido capaces de supervisar los órganos de control y de supervisión de estas cajas y bancos a través del Instituto Valenciano de Finanzas. Es por esto que "Moody's" haya decidido hundir a la entidad al nivel del bono basura.
Daniel Corredor Mahervak.
Carlos Martín Ayala.
lunes, 17 de octubre de 2011
El precio del saber
¿Y vosotros qué opináis? ¿Es verdad que se está extendiendo la opinión de que en las universadades se pierde el tiempo y que no se aprende nada de interés para la sociedad para hacer recortes en ellas? ¿Creéis que las ciencias sociales están devaluadas en nuestro país o pensáis que podríamos prescindir de ellas?